Entre la ignorancia del hombre prehistórico y la sabiduría del hombre del siglo XXI, con el océano de conocimientos de que dispone, ¿qué relación puede existir? ¿Cómo puede la mentalidad del hombre prehistórico perdurar en la conciencia del hombre del siglo XXI? ¿Cómo puede permanecer el hombre atado a su mítico invento, fruto y expresión de su ignorancia y de su fantasía, por el desconocimiento que tenía de la explicación de los fenómenos naturales y sus causas?
La historia del hombre ha sido, y es, la lucha contra la ignorancia. En esa lucha ha sido perseguido, encarcelado, torturado y quemado en la hoguera.
león Moraria (Venezuela, 1936) realizó estudios en Pamplona (Colombia) y Mérida (Venezuela). Abandonó la Universidad y se dedica a la actividad agropecuaria. Toda su vida ha participado en la lucha social. Tiene cincuenta años de periodismo. Fundó el periódico gremialista y cooperativista Rescate, que durante trece años circuló en la zona cafetalera. Promueve la lucha contra la explotación de la mina de cobre, plomo y zinc ubicada en Bailadores, con la creación de un parque nacional y monumento natural. Es autodidacta. Ha publicado, entre otros títulos, Las estatuas de la infamia, El fantasma del valle y Camonina. Escribir ha sido su única actividad en los últimos diecisiete año
No hay comentarios:
Publicar un comentario