martes, 16 de marzo de 2010

Literatura



Aqui publicaremos algunos libros interesantes para leer.
Si usted ha leido un libro interesante, que pueda gustar a nuestros lectores y puede recomendarlo, por favor enviarnos el título, el autor y una pequeña idea de qué se trata a nuestro correo electrónico.


Una maldición fue invocada contra Venezuela hace casi dos siglos. Está ejerciendo toda su influencia maligna, impide el progreso y hace retroceder al país hacia sus peores tiempos.
Entérese de por qué los venezolanos no logran progresar. Crea o no crea el lector en la existencia de los demonios, esta narración lo estremecerá y lo hará pensar.
La Maldición del Caballo del Cuello Torcido fue echada sobre Venezuela por el hechicero Juan Guarimba en un rito vudú congo, en 1836. Desde entonces, el maleficio agobia a los venezolanos que nunca tienen buenos gobiernos porque los mejores fracasan en medio de calamidades naturales, epidemias, golpes de Estado, terribles guerras civiles y catástrofes de diversa intensidad. Todo esto se debe a que la Maldición abre la puerta para que los demonios del Espacio Tenebroso vuelvan a la Tierra, se apoderen de los habitantes de Venezuela y conquisten el poder instalando en la Presidencia del país a su líder, el antiquísimo Espíritu Damnaris, cuya misión es convertirse en Rey y desde allí iniciar la conquista del resto del planeta Tierra. Narración que abarca dos esferas de existencia,
El caballo del cuello torcido es un libro inquietante. 

 
Adiós a la telefonía .-Rafael Solorio Smith
Para poder amar a nuestro planeta, primero tenemos que respetarlo. Para respetar, el primer paso es conocer. Ese es el objetivo de este libro: conocer lo que estamos haciendo con nuestro hogar, con nuestro planeta.

El libro fue redactado de tal forma que pueda ser leído y entendido por niños de 9 años en adelante, con el apoyo de ilustraciones descriptivas de cada tema.

El objetivo es crear conciencia ecológica. Primero, con un informe de los principales problemas a nivel mundial; posteriormente, con una breve reseña de los primeros indicios del calentamiento global, la capa de ozono, lluvia ácida etc.; finalmente, se exponen puntos y consejos ecológicos sencillos que el lector podrá poner en práctica en su hogar, trabajo o empresa. 



Enigmas del silencio - Henry M. Zamora M
Octavio vive una vida humana y a la vez sobrenatural que lo hace poderoso, y, al mismo tiempo, muy vulnerable. Lo fantástico, lo tétrico, lo misterioso y lo onírico son elementos que concurren en él. Cuando comprendió que su existencia estaba gobernada por fuerzas superiores, empezó a entender su vida. La misma muerte lo rodeó, pero no lo hirió, como si lo estuviera protegiendo. Es ella quien, finalmente, le permite vencer y vivir.  
  

Otro de los llamados "cuentos del mar" de Herman Melville, donde el autor plasma su experiencia de años como marinero. Se trata de un modelo de condensación y estilo. Según Jorge Luis Borges, "sigue suscitando polémicas. Hay quien lo juzga la obra maestra de Melville y una de las obras maestras de la literatura. Hay quien lo considera un error o una serie de errores. Hay quien ha sugerido que Herman Melville se propuso la escritura de un texto deliberadamente inexplicable que fuera un símbolo cabal de este mundo, también inexplicable".


 
Este libro recopila con rigor y brillantez una amplia bibliografía de pensamiento cristiano en todos los campos del saber. Es el libro de un teólogo que nos muestra el camino de la fe a través de la razón.

Idiota viene de una palabra griega que significa propio. El idiota es incapaz de una verdad común a todos los seres humanos. Eso conlleva el fin de la comunicación porque si no hay verdad, ¿para qué hablar tanto? La idiotez es un reduccionismo que limita la razón a la empiria y le impide al hombre ir más allá de sí. 
Cuando la esperanza se encuentra perdida, cuando naufragamos entre aguas amargas, nuestra mente suele encontrar salidas inesperadas para lidiar con lo insoportable.

Esta novela explora los rincones de la mente humana que, fanática, hace entrega de su voluntad en la búsqueda de una salida (o quizás solo intente eludir aquello que no le es agradable y la atormenta). Narra la travesía de una mujer que intenta sobrevivir en medio de un ambiente hostil, lleno de carencias y vicisitudes, donde solo el amor y el anhelo de un mejor mañana sirven de balsa para mantenerla a flote en medio de las aguas turbulentas de la desdicha. Helena de Alcázar luchará por encontrar los caminos que la lleven de vuelta a casa, a ese lugar donde la memoria carece de camuflajes y olvidos. 

Y Yo sola - Florence Falk
"la soledad es una oportunidad, un estado de potencialidad rebosante, con resursos para renovar la vida, no una sentencia a cadena perpetua"
-Angeles y demonios - Dan Brown
Siempre se ha hablado de la hermandad de los Illuminati. Este libro cuenta de su historia y los secretos del Vaticano. Pueden ser reales o ficticios, pero las obras de arte, las tumbas, los túneles y monumentos aqui descritos son reales y se pueden visitar.

- La araña Negra . Jeremias Gotthelf
Jeremias Gotthelf es Albert Bitzius, Suizo, pastor de la iglesia protestante que pasó sus días en un pequeño y apartado escenario Suizo. Esta novela es una leyenda, una historia heredada por generaciones sucesivas de la región de Berna.

- Las aventuras del padre Brown. Gilbert K. Chesterton
El padre Brown, humilde sacerdote católico, más preocupado en rescatar almas que en resolver misterios, suele enfrentarse con enigmas que parecen producto de fuerzas diabólicas, poderosas o mágicas.

- El premio. Manuel Vazquez Montalban
Lázaro Conesal es un acaudalado financiero en el punto de la mira de la Hacienda. Para lavar su imagen pública convoca el premio literario mejor dotado del planeta y en medio de escritores,críticos, editores y político aparece asesinado victima de un evenenamiento.

- Pasado Perfecto. Leonardo Padura Fuentes
Novela policiaca y de amor.

- Los versos del Capitán. Pablo Neruda

Los versos del Capitán escritos y publicados en 1924 y 1959 es seguramente una de las colecciones de versos de Pablo Neruda donde la imágen está al servicios del amor. Están inspirados en una musa, su tercera mujer.

- Historia común de Iberoamérica. Patricio Blas,Jose de la puente.Maria Serviá, Enrique Roca y Ricardo A.Rivas.
Hoy mas de quinientos millones de personas se expresan en español o portugués. Pero con la lengua materna, comparten mucho mas: referencias culturales, valores y creencias. Sin embargo muy pocos saben dar cuenta de los episodios del pasado que han contribuido a establecer aquellos lazos de relación.

- Once minutos de Paulo Coelho María es de un pueblo del norte de Brasil.Todavía adolescente,viaja a Rio de Janeiro donde conoce un empresario que le ofrece un buen trabajo en Ginebra. Llena de ilusiones viaja y termina ejerciendo la prostitución.

- Como agua para chocolate de Laura Esquivel Es una comedia a amores y desencuentros.

- Muerte en un pais extraño de Donna Leon Protagonizada por el comisario Brunetti, novela policiaca.

- Para que no me olvides de Marcela Serrano
Novela que habla del olvido de las mujeres en la dictadura Chilena.

- Tierra de cantos de Maria Garriela Un libro dedicado a todos los emigrados invadidos por la nostalgia

- Tratado de culinaria para mujeres
tristes de Héctor Abad Faciolince Si los escritores son unos metirosos que dicen la verdad, el título de este libro cumple con su cometido: no es un tratado, no es de culinaria y, más que para mujeres tristes, parece escrito para mujeres alegres, demasiado alegres.

- Háblame...tengo cosas que decirte de Jacques Salomé A pesar de la ternura, del cariño y de la esperanza, dos seres que se han amado se encuentran enfrentados, incapaces de comunicarse, de abrir el corazón , de mostrar sus pensamientos. Porqué han llegado a esa situación?



- La Vorágine de José Eustasio Rivera
Es una novela que además de conmover, sacudir y golpear al lector de cualquier época, no envejece. Ningún otro libro ha pintado con tanta intensidad los sufrimientos de los caucheros en la selva amazónica. Nadie ha descrito la selva tan hermosamente:
"Oh selva, esposa del silencio,madre de la soledad y de la neblina. Qué hado maligno me dejó prisionero en tu cárcel verde?......

- Instrucciones para llorar de Julio Cortázar
" Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmótico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente."

No hay comentarios: